
¡Una foto muy cara!
Un Juzgado de Valencia ha condenado a Warner Bros Entertainmet España y a Warner Bros Pictures a indemnizar con 25.000 euros a un valenciano por incluir una fotografía suya en la película “El Contable” y asociarla a un mafioso.
El demandante se percató que su imagen aparecía en esta película, en la parte superior de un grupo de fotografías de una familia mafiosa neoyorkina. En la demanda alegó que con ello se había visto afectada su honorabilidad e imagen profesional y que él nunca había dado su consentimiento para el uso de su imagen en esa película.
La fotografía se ve durante un segundo, aproximadamente. Y aunque las empresas cinematográficas se opusieron a la demanda argumentando que la imagen del hombre se la proporcionó el FBI, el Juez ha entendido que existe intromisión ilegítima en el derecho a la propia imagen del demandante.
Al mismo tiempo, por la forma en la que se utiliza la foto, incluyéndola junto a varios delincuentes buscados por la policía, considera que se vulnera el derecho al honor.
Y añade que, no es lo mismo utilizar la imagen de forma positiva que hacerlo aparecer como un posible delincuente, que es como se representa en “El Contable”.
Aunque en la sociedad actual parece que el derecho a la propia imagen ha quedado diluido con la aparición de las redes sociales, no debemos olvidar la que en nuestro ordenamiento jurídico, el derecho al honor y a la propia imagen son derechos tan importantes que se recogen en el artículo 18.1 de la Constitución. Se trata de derechos fundamentales, que sólo han de sacrificarse en la medida en que resulte necesario para asegurar la información libre en una sociedad democrática.
En este caso, cobra especial relevancia la expresión “una imagen vale más que mil palabras” pues el uso, durante un solo segundo, de la imagen de este empresario, sin mediar palabra alguna sobre él, le ha causado un daño que la justicia ha valorado en 25.000 euros.