Novedades Renta 2017

Novedades Renta 2017

La campaña de la declaración de la Renta 2017, que arrancará el 4 de abril y se extenderá hasta el 2 de julio, presenta las siguientes novedades:

1. App de la AEAT para presentar la declaración en un clic

La gran novedad de esta campaña es la llegada de una nueva aplicación móvil de la Agencia Tributaria, cuya principal ventaja es que permitirá a muchos contribuyentes presentar la declaración de la renta a golpe de clic y sin necesidad de acceder a un ordenador. La app estará disponible a partir del 15 de marzo para los dispositivos que tengan sistema operativo Android (Google) e iOS (Apple), y también servirá para estar informado de cómo va el proceso.

Este tipo de presentación solo es para las declaraciones más sencillas en donde Hacienda ya tiene todos los datos y beneficiará aproximadamente a 4,8 millones de contribuyentes. Además de poder presentar la renta, permite mandar mensajes personalizados, obtener y guardar el número de referencia, consultar los datos fiscales, consultar el estado de la tramitación de la declaración y gestionar las declaraciones de allegados y familiares del contribuyente. La aplicación móvil permite incluir hasta 20 NIF distintos.

¿Y qué sucede si el contribuyente debe cambiar algún dato? En ese caso, la Agencia Tributaria asegura que la propia app redirecciona al usuario hasta ‘Renta Web’, el nuevo programa online para hacer la declaración, para que pueda modificar y/o añadir los datos necesarios. Una vez que se hayan producido dichos cambios, aparecerán reflejados en la app de la AEAT y se podrá confirmar el borrador.

2. Llega el Plan ‘Le llamamos’

Con esta novedad disponible desde el 1º día de la campaña, Hacienda llamará a los contribuyentes que necesiten ayuda para hacer su declaración, siempre que éstos hayan cogido cita previa y hayan indicado la fecha y la hora en la que desean recibir la llamada. Hay citas cada 15 minutos entre las 9.00 y las 20.30 horas.

La cita para solicitar la llamada se puede realizar a través de la web de la AEAT o por teléfono (901 22 33 44-91 553 00 71) y bastará nuestro NIF y el número de referencia para identificarse. Este servicio solo está reservado a los que reciban una carta para usarlo y aquellos que hayan obtenido en 2017…

  • Rendimientos del capital mobiliario inferiores a 15.000 euros
  • Rendimientos del Trabajo inferiores a 65.000 euros
  • Rendimientos del capital inmobiliario por un inmueble o contrato
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisiones de fondos de inversión
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales no derivadas de transmisiones, salvo que correspondan a actividades económicas
  • Rentas procedentes del régimen a atribución de rentas que correspondan a rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario, con los mismos límites anteriores

En el caso de que sea el contribuyente el que llame a la Agencia Tributaria, desaparecen todas las limitaciones anteriores.

3. Se adelantan los servicios de asistencia

Este año se podrán consultar los datos fiscales o solicitar el número de referencia a partir del 15 de marzo. En esa fecha también estará disponible la aplicación móvil de la AEAT y comenzarán los envíos postales (lo recibirán los contribuyentes que acudieron a una oficina y que confirmaron su declaración sin llevar a cabo modificaciones, unos 860.000 en la Campaña de la Renta 2016).

4. Adiós al SMS con el número de referencia

El contribuyente tiene tres maneras de conseguir el número de referencia:

Si se dispone del DNI electrónico o del sistema de firma con clave de acceso, denominado Cl@ve PIN, no hace falta obtener el número de referencia y se puede acceder al borrador o a los datos fiscales a través de la web de la Agencia Tributaria.

En el caso de que el contribuyente no tenga ninguna de ellas, deberá usar el famoso ‘Servicio RENØ’. Para obtener el número de referencia, el contribuyente necesita el importe de la casilla 450 de la declaración del año pasado (en la Campaña anterior era necesaria la casilla 440), su NIF y la fecha de validez de su documento de identidad. Por primera vez, no será necesario aportar un número de teléfono móvil, ya que este año desparecen los SMS con el número de referencia. A partir de ahora, dicho número aparecerá directamente en la pantalla del ordenador o bien quedará almacenado en la aplicación móvil de AEAT.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Splash elementum consequat lacus, sit amet pulvinar urna hendrerit sit amet. Sed aliquam eu ante a ultricies. Interdum et malesuada fames ac ante ipsum primis in faucibus. Fusce elementum felis lorem, eget scelerisque enim blandit quis.

GET IN TOUCH

    Su nombre

    Su Email

    Sus comentarios